Ando yo intentando reponeme del susto. Estábamos pues que yo que andaba un poco alegre de flauta y que intentaba buscale la vuelta a la mandorla de la María. Que tuve que salir por patas y escapame a la bodega a echame un trago p´alivial el sofocón y la María muy cuca ella me pilló la delantera y ya me estaba esperando a la puerta la bodega. Rediós que chillos, !! Sinvergüenza, más que sinvergüenza!!!! ¿Qué te creías? ¿Q´a mí me l´ibas a dal? ¡¡¡Pan sin sal!!!! !!Caldo sinsustanciaaaa!!!, !!!Botijo sin pichoteeeee!!! ¡¡¡ Si eres como´l que asó la mantecaaaa !!!!! Ya sabía yo que habías de venil aquí antes qu´a misaaa!!! Vaya jornada de pesca. Así que acaché las orejas, mes´encogió la caña y anda pa casa Nicolasa.
Como somos ya talluditos y nos asustamos de muchas cosas aclararé que la mandorla pues es ni mas ni menos que eso.... bueno..... ya saben..... o se imaginan.... sease, el caramelo envenenado que tienen las hembras, ese órgano que los machos tratamos de conseguir que lo dejen un ratico en nuestras manos cueste lo que cueste pa probal si nuestra flauta funciona.
Puestos a enumerar los distintos nombres del órgano en cuestón la imaginación popular nos abastece de toda clase de viandas, ya sean marinas, sobre todo con concha, mejor dicho bivalvos, con dos. desde la concha a secas a especificar más la especie, desde el pequeño y coqueto berberecho al más amplio y suculento mejillón, pasando indudablemente por la almeja o la chirla, animales como el conejo o vegetales como la dulce y sabrosa castaña, que güena cuando está calentita o la mandorla, que en ocasiones puede resultar espantosamente amarga y que nos dejara recuerdos imperecederos.

Y frititas !eh! vaya fuente de placer, y de calorías.
Y ya puestos vamos a ver lo que nos dice la Real Academia Y nos dice que una mandorla es

Toma ya, pa que luego digan. Nos dice también que proviene del italiano mandorla que significa almendra.
Pos nos han quitau la dudas. ¿Ya? ¿Tan pronto? Ni por asomo, q´hay que rellenal página, así que p´alante como los navarros.
Empezamos por la descripción que nos hace un poeta

Citando al poeta José Ángel Valente (Ourense 1929 - Genèvre 2000):
El símbolo de la mandorla es muy remoto y está en muchos sitios. Está asociada al pez, porque si lo piensas, la representación del pez es igual a la mandorla. La mandorla se obtiene haciendo resbalar un círculo sobre sí mismo. Es la zona de la unidad y, evidentemente el sexo femenino. La palabra mandorla viene del italiano, que quiere decir almendra, y dentro de la mandorla, en todas las iglesias románicas, está metido el pantocrátor, que está metido dentro del sexo femenino.
saludyromanico.blogspot.com/2009/04/de-vulva-mandorla_15.html
Claro que también por forma y cualidades nutritivas también podríamos haber elegido el pistacho
Los budistas utilizan la mandorla.



Pero como mandorlas elegantes y hermosas las del románico. Y como el románico es abundante en mandorlas....... sus dejo unos cuantos botones de muestra


Pero para mandorlas excepcionales

"sheela-na-gig" Kilpeck
(Reino Unido)
www.arteguias.com/arteerotico.htm
Salú pa tós